Empecemos con la definición:
“Representación semi-ficticia de nuestro consumidor final (o potencial) construida a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones”.
Colocarnos en los zapatos de nuestro público objetivo para entender qué necesitan de nosotros es fundamental no sólo para el desarrollo de productos, sino también para la producción de contenido que orientará la adquisición de nuevos clientes.
Crear y definir a un Buyer Persona o varias Buyer Personas, puede ser más sencillo cuando hacemos las preguntas correctas.
¿Cómo desarrollarlo?
Primeramente, debes obtener datos e información relevante a través de investigación que te ayuden a definir el comportamiento de tu Buyer Persona:
Situación personal y laboral: cuál es su empleo y su situación personal.
Datos demográficos: Conocer la edad, sus ingresos o su sexo
- Conocer los Objetivos: Conocer cuáles son las metas que persigue alcanzar.
Cuáles son sus Desafíos: Es importante saber a qué problemas se enfrenta ,De qué forma podemos ayudarle a resolver sus principales problemas.
Preocupaciones: preocupaciones que le generan resistencia al cambio. Ya sean Pueden experiencias pasadas o percepciones propias de la realidad.
Dónde acuden para conseguir información.
Genera tus buyer persona y consigue clientes potenciales.
Contáctenos y uno de nuestros especialistas te asesorara.
A partir de las respuestas, traza el perfil del cliente, unifica la información y elabora el personaje en un documento. Plásmalo en un cuadro y descríbelo como sí estuvieras contando una historia. Crea una imagen y dale un nombre que consideres lo representa.
0 Comments