Con la llegada del verano y las vacaciones, la ciberseguridad se pone en riesgo. Mientras estamos ocupados haciendo reservas y compras en línea o compartiendo en redes sociales, nuestra seguridad puede verse comprometida, es importante recordar que los hackers no descansan.
Los delincuentes aprovechan que estamos relajados y menos alertas para intentar acceder a nuestros dispositivos.
Las razones por las cuales la ciberseguridad se puede poner en peligro puede obedecer a varios factores:
Uso de redes Wi-Fi públicas: las redes Wi-Fi públicas en hoteles, aeropuertos u otros lugares turísticos, pueden ser inseguras y podrían permitir que los ciberdelincuentes intercepten y roben datos sensibles.
Descuido en la seguridad de dispositivos: Dejar los dispositivos desatendidos o no protegerlos con contraseñas sólidas puede aumentar el riesgo de robo de datos o acceso no autorizado.
Phishing y estafas dirigidas: el aumento del uso de dispositivos y las actividades de compras en línea durante las vacaciones pueden utilizarla para lanzar campañas de phishing y estafas y obtener información confidencial, como contraseñas o detalles de tarjetas de crédito.
Compartir información en redes sociales: es común que las personas compartan fotos y detalles sobre sus viajes en redes sociales, pero ello puede revelar información sobre su ubicación y ausencia en casa, lo que podría ser aprovechado por delincuentes para llevar a cabo robos.
Pérdida o robo de dispositivos: Durante las vacaciones, existe un mayor riesgo de perder dispositivos electrónicos o que sean robados, y si no se han tomado las precauciones adecuadas, esto puede dar acceso a datos personales y sensibles a terceros no autorizados.
A continuación, te compartimos algunos consejos para mantenerte seguro durante tus vacaciones:
Actualiza tus dispositivos: asegúrate de que tus dispositivos, como teléfonos, tablets y computadoras, estén actualizados con los últimos parches de seguridad y versiones de software. Esto ayudará a protegerlos contra vulnerabilidades conocidas.
Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas en línea siempre que sea posible. Esto añadirá una capa adicional de seguridad y evitará que terceros accedan a tus cuentas incluso si obtienen tu contraseña.
Usa una VPN: Considera el uso de una Red Privada Virtual (VPN) cuando te conectes a internet en lugares públicos. Una VPN cifrará tus datos y protegerá tu privacidad mientras navegas.
Respalda tus datos: Realiza copias de seguridad de tus archivos importantes antes de salir de vacaciones. Si algo les sucede a tus dispositivos durante el viaje, tendrás una copia segura de tus datos.
Bloquea tus dispositivos: Asegúrate de que todos tus dispositivos estén protegidos con una contraseña o PIN fuerte. Siempre que sea posible, utiliza opciones de bloqueo biométrico como la huella digital o el reconocimiento facial.
Deshabilita la función de conexión automática: Desactiva la función de conexión automática a redes Wi-Fi en tus dispositivos para evitar conectarte a redes desconocidas sin tu conocimiento.
Utiliza servicios de localización y bloqueo remoto: Habilita las funciones de localización y bloqueo remoto en tu teléfono y otros dispositivos móviles. En caso de pérdida o robo, esto te permitirá rastrearlos o bloquearlos para proteger tus datos.
Evita cargar dispositivos en puertos USB públicos: Los puertos USB públicos, como los que se encuentran en aeropuertos o centros comerciales, pueden ser peligrosos debido a los riesgos de infección por malware o robo de datos. Lleva contigo tu propio cargador y utiliza enchufes eléctricos seguros.
Desactiva la conexión Bluetooth cuando no esté en uso: El Bluetooth puede ser vulnerable a ataques de acceso no autorizado. Desactiva la función Bluetooth cuando no la estés utilizando para evitar posibles riesgos.
Utiliza una billetera segura para tus documentos digitales: Si necesitas llevar documentos digitales, como pasaportes o identificaciones, considera el uso de una billetera segura en tu dispositivo móvil para protegerlos con contraseña o huella digital.
Desactiva la función de geolocalización: Antes de compartir fotos o publicaciones en redes sociales, asegúrate de desactivar la función de geolocalización para evitar revelar tu ubicación exacta.
Recuerda que la ciberseguridad es importante en cualquier momento, pero especialmente durante las vacaciones, cuando es más probable que te encuentres en situaciones nuevas y desconocidas. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus vacaciones y reducir significativamente los riesgos de seguridad mientras disfrutas de tus vacaciones con tranquilidad.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo enviando un correo electrónico a ventas@xpertic.com.mx o a través de WhatsApp al 5527551201. ¡En XperTIC nos encargamos de solucionar, prever y atacar al momento los contratiempos tecnológicos de los que tú no debes ocuparte.
¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!


0 Comments