Seguramente en estos últimos meses, escuchaste mucho sobre el “METAVERSO” en las noticias, redes sociales y de más medios, pero te preguntarás ¿qué es? Y qué tiene que ver con nuestras redes sociales. Pues aquí te contamos a detalle todo sobre el metaverso.
Ciertamente la idea del metaverso suena apasionante, un término que es poco común de escuchar, pero que sin duda no debe causarte conflictos ya que es muy simple de entender y es que únicamente tiene que ver con un avatar y una realidad virtual en el que puedes navegar e interactuar con otros compartiendo cierto mundo digital. No necesariamente requieres de gafas de realidad virtual, si no que la idea del metaverso es acceder desde cualquier dispositivo, tal cual como el juego “FORNITE” que comparte gran variedad de avatares y puedes acceder casi desde cualquier dispositivo e interactuar con alguien más que esté conectado, DESDE AHÍ COMIENZA EL MUNDO METAVERSAL.
¿Quieres conocer más acerca de la tecnología del METAVERSO?

Pero ¿Cuál es el objetivo de crear el METAVERSO?
La creación es este universo digital, traerá muchas ventajas como pueden ser:
1.- socializar dentro del metaverso.
2.- Estudiar, tomar cursos y clases digitales.
3.- Crear un ambiente que evolucione con el tiempo.
4.- Sin límites para tu imaginación.
5.- Cabría la posibilidad de generar trabajos virtuales.
Con esta información, ahora es un poco mas entendible el acceso al mundo metaversal, pero algo que hay que tener en cuenta es que aún falta un par de años para poder disfrutar de estos mundos virtuales conectados entre sí.
En la actualidad podemos disfrutar de una colección de mundos virtuales formados por juegos, programas y plataformas separadas que solo tienen en común sus tecnologías de acceso. Por eso, hay diferentes plataformas a las que puedes acceder de distintas formas.

No se trata de un solo dispositivo ni tecnología universal que te permita acceder a todos los mundos que existen en el multiverso. Cada uno tiene su puerta de entrada que podrás disfrutar desde el ordenador, la tablet, el móvil o con gafas de realidad virtual o aumentada.
0 Comments