Conoce más sobre nuestro servicio de Páginas Web y Tiendas Online.

El mundo de los microchips en el mercado del automóvil.

Eduardo David Valenzuela

En los dispositivos modernos, los microchips son esenciales, y cuando hablamos de dispositivos modernos, los automóviles también juegan un papel importante. En este caso particular, el chip hace que estos sistemas funcionen, desde la seguridad hasta la asistencia. Básicamente, podemos decir que los microchips están integrados en prácticamente todos los sistemas electrónicos de los automóviles modernos. Para un automóvil eléctrico, por ejemplo, se controla el flujo de energía entre la batería y el motor eléctrico. Además, estos también ayudan a garantizar que la energía se utilice de manera óptima.

Otro de los puntos importantes a tocar es sin duda el costo, ya que para los años de 1998 rondaban los 120 euros , en autos nuevos; para el año de 2018 este valor aumento hasta los 500 euros y para el 2023 se espera que superen los 600 euros.

El mundo de las empresas automotrices se ha desarrollado y también se ve afectado por la moda de los microchips, además de vender autos, también es importante contar con los insumos necesarios para la producción y satisfacer la demanda de los clientes con autos de mayor tecnología actualmente.

¿Quieres conocer más acerca de los paquetes de servicios que tenemos para tí?

Toyota es actualmente el líder

Según datos de varias empresas de Europa Press, el semestre finalizó con el mayor número de piezas vendidas, un 6% más que en 2021.

Por detrás del líder japonés Volkswagen sigue en segundo lugar, pero en mayor medida porque Toyota ha sufrido más por la falta de chips. En los primeros seis meses del año, se registraron 3,9 millones de vehículos en todo el mundo, un 22 % menos que el año anterior.

Volkswagen Commercial Vehicles disminuyó un 25,1% en las entregas a 153.630 unidades, pero Traton Group aumentó un 8,6% a 137.296 unidades gracias a las ventas de 37.333 unidades de Navistar.

El Grupo Hyundai, que incluye la marca Kia, ocupa el tercer lugar en el ranking mundial, vendiendo 3,3 millones de vehículos en seis meses, solo un 4,89 % menos que el año anterior, gracias a la demanda de escala, tipo de vehículo y mayor disponibilidad de semiconductores. La marca Hyundai vendió 1,88 millones de vehículos en junio, un 7,6% menos, mientras que Kia cayó un 1,4% en registros a 1,42 millones de unidades.

Tal cual lo vemos, la tecnología ha incursionado mucho actualmente, tanto que es parte fundamental de la industria automotriz y de ella depende el éxito de ventas que tengan cada uno de los grupos automotrices.

En cuanto mayor sea la producción de chips para automoviles, mayor será la venta de estos, para satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes.

Conoce más sobre nuestros servicios de redes y telecomunicaciones.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados