Conoce más sobre nuestro servicio de Páginas Web y Tiendas Online.

La seguridad CCTV en pleno 2022

Eduardo David Valenzuela

La pandemia ha producido cambios importantes en el campo de la videovigilancia, con especial énfasis en las nuevas necesidades de los usuarios y las tendencias tecnológicas. Aquí hay dos factores decisivos: por un lado, incluir controles adicionales relacionados con la salud de quienes usan la instalación y, por otro, ampliar el alcance de la empresa con empleados, clientes y socios que trabajan en lugares remotos. En este último sentido, muchos lugares ahora están controlados a distancia, lo que generó gran demanda.

Las empresas recurren cada vez más a la nube para almacenar información o prestar servicios. En este sentido, las empresas pueden beneficiarse de la provisión de aplicaciones, infraestructura y procesos de negocio a partir de una oferta combinada “as-a-service”. De esta forma, podrán reaccionar más rápido a los cambios del mercado y ser más ágiles a la hora de lanzar nuevos productos.

¿Quieres conocer más acerca de los paquetes de Seguridad CCTV que tenemos para tí?

Segundo, porque no hay campo que ignore su apariencia. Casi todo el mundo está empezando a incorporar la IA a

CONOCE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD QUE XPERTIC TIENE PARA TI

 

La adopción de video como servicio permitirá a los usuarios obtener grabaciones basadas en la nube. “Esto elimina la necesidad de servidores locales y permite a las organizaciones implementar rápidamente sistemas sin configuraciones de red complejas y que consumen mucho tiempo. La tecnología de red y el Internet de las cosas (IoT) se aplican a las cámaras de seguridad”. desarrollo de tecnología de red Obtener un impacto positivo, especialmente en términos de ancho de banda y latencia.

sus motores: desde el comercio minorista hasta las grandes industrias, pasando por la investigación, la medicina, la geología, la meteorología, la ganadería, la agricultura, las artes, el entretenimiento, el deporte… Se puede decir que casi cualquier actividad humana cuenta con aplicaciones de inteligencia artificial en sus procesos para brindar beneficios y ventajas frente a sus competidores.

Mejorar los datos de la empresa

Las empresas generan constantemente toneladas de datos día tras día, lo cual es un activo muy importante para ellas, pero generalmente no se explota en exceso. “Con la nueva tecnología, podemos aislar patrones que de otro modo estarían ocultos debido a la enorme cantidad de información que tendría que procesarse si se detectara a mano”, explicó Susana Duran, vicepresidenta de ingeniería de Sage. La información adicional o los metadatos permitirán a las empresas definir relaciones entre clientes o proveedores, brindar servicios que antes no eran posibles o incluso evitar problemas financieros graves, explicó. Esto es lo que llevó a muchos expertos del mercado a concluir que 2022 será el año de la IA. Sin embargo, es importante contar con personas con las habilidades necesarias para desarrollar este conocimiento y la capacidad de aplicarlo en las diferentes áreas de negocio de la organización.

Conoce más sobre nuestros servicios de redes y telecomunicaciones.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados