En las últimas 72 horas, más de 50 millones de usuarios se unieron a Telegram o a Signal.
El escándalo por el que atraviesa WhastApp le ha permitido a y Signal crecer de forma exponencial.
La actualización de la política de seguridad de WhatsApp ha generado preocupación y enojo, visibles en las redes sociales alrededor del mundo y en el enorme número de descargas de otras aplicaciones de mensajería.
A partir de la actualización de WhatsApp, se podía asumir que ahora compartirá con Facebook e Instagram la información que resguarda de tu cuenta: el ID de tu teléfono, tu ID, número de teléfono, correo, contactos, tu historial de compras, tu red móvil y operador de telefonía, tu ubicación, entre otros datos.
Telegram
Ofrece opciones para encriptar los mensajes. Gran parte de su popularidad está en los chats grupales, cifrados de extremo a extremo (e2e), lo que hace a Telegram muy atractivo para las empresas, grupos sociales y para las personas que buscan seguridad.
Signal
También está cifrado de extremo a extremo. Ofrece un servicio sin anuncios y sin hacer un rastreo de tu uso de Signal. Tiene el apoyo de Elon Musk, Jack Dorsey y Edward Snowden, entre otras personalidades:

*Line
Permite llamadas y videollamadas. No es open source. Es parte de una familia de aplicaciones, el “ecosistema” Line.
* Threema
Permite enviar mensajes de texto y voz. Da prioridad a la seguridad y la privacidad. Incluso es opcional asociar tu cuenta con un número de teléfono o correo electrónico.
* Viber
Permite hacer llamadas y videollamadas. Tiene encriptación e2e y tus mensajes no se almacenan en un servidor.
* Wire
Permite hacer llamadas y videollamadas. Tiene encriptación e2e para mensajes, llamadas y envío de archivos. Es open source. En 2020 ganó un premio de ciberseguridad. Tiene una versión de prueba de 30 días.
La ciberseguridad es parte primordial de tú empresa.
Contáctenos y uno de nuestros especialistas te asesorara.
La ciberseguridad se convierte cada vez en un tema más importante en nuestras vidas, pues compartimos la mayoría de nuestra información personal y empresarial a través de la red. Es crucial utilizar una aplicación de mensajería que garantice nuestra seguridad.
WhatsApp trata de detener su caída.
Will Cathcart, jefe de WhatsApp, ha reafirmado en su cuenta de Twitter su compromiso con la encriptación end-to-end. Y WhatsApp ha tratado de contener (sin éxito) los rumores, publicando en Twitter que aseguran nuestra privacidad:

0 Comments