Conoce más sobre nuestro servicio de Páginas Web y Tiendas Online.

¿Qué es un community manager y su función en tu empresa?

Eduardo David Valenzuela

Puede sonar un poco sencillo, pero básicamente es el administrador de la comunidad de internet, que con ciertas competencias y habilidades se convierte en el profesional entre el canal comprador y vendedor de algún producto o servicio.

Debe cumplir con cierto perfil:

-Gestión de  comunidades: Realizar un esfuerzo activo para construir y mantener una comunidad auténtica entre los consumidores, socios y empleados de una marca, en las redes sociales al tiempo que fomenta la conversación directamente con la presencia en la red social de la marca.

-Evaluación y gestión de proyectos: Analizar al público potencial gestionado en las redes sociales para la creación de campañas potenciales.

-Gestión de crisis: Evaluar la situación dentro de las redes sociales, es un trabajo poco complicado como comentarios o mensajes recibidos, sean positivos o del tipo negativos que son poco más probables recibirlos y responderlos de la manera más cordial posible.

Copywriting:  Como ya hemos platicado en otro artículo de este blog, otro de los puntos importantes es la redacción y transmitir el mensaje correcto a los usuarios, con temas de interés y párrafos con sentido atractivos para generar interacciones.

-Analítica web y otras muchas: Revisar correctamente las interacciones de las publicaciones realizadas, para validar cual es la hora correcta de publicar, contenido que le agrade a la audiencia e interacciones generadas.

  1. Para ser un buen community manager no solo requieres de las habilidades y el conocimiento en el campo. Es muy importante el adquirir experiencia elaborando tu trabajo como gestor, con el conocimiento de diversos campos laborales.

    El community manager se ha vuelto una parte fundamental de las empresas grandes y pequeñas, ya que es un medio primordial dado el uso de las redes sociales y el contacto con los compradores por ese medio.

    A veces existe la confusión entre la gestión de facebook y twitter únicamente y no es así, el community manager es la voz de la empresa en las redes sociales y la imagen pública de la marca en internet.

El community manager es la voz de tu empresa en las redes sociales y la imagen pública de tu marca en

Esto no se aprende de la noche a la mañana y por lo tanto requiere de entrenar habilidades y conocimientos técnicos:

-Creación y edición de contenidos.

-Herramientas del Community Manager: social bakers, canva, Hootsuite, TwetDeck.

-Conocimiento en software de edición: suite adobe, filmora, sony vegas, gimp, corel.

-Dinamizador de Comunidades: Es la persona que se preocupe de conocer las capacidades y las necesidades de los miembros de la Comunidad para proponer actividades que extraigan lo mejor de las primeras y ayuden a solventar las segundas.

-Monitorización y escucha activa: es la actividad consistente en monitorizar y gestionar las conversaciones, menciones e interacciones que los clientes y usuarios realizan en las redes sociales en relación a nuestra marca, orientada a la analítica de las interacciones y el establecimiento de estrategias para destacar la marca y establecer un diálogo efectivo con los usuarios.

-Medición y Reportes.

-Redes sociales principales: Facebook, Twitter

-Redes sociales B2B: LinkedIn

-Redes sociales de contenido: YouTube, TikTok, Snapchat,etc.

 

¿Cómo funciona en tu empresa?

Las redes sociales tienen que llevarlas un perfil empático, que sepa ponerse en la piel de los demás, y pueda ver las necesidades del comprador de una manera mas eficiente, interactuar con los compradores.

Un buen community manager puede hacer crecer hasta un 30% mas tu comunidad en las redes sociales, ya que mas allá de vender un producto o servicio, estas entablando una relación comprador-vendedor que sin duda generara más confianza.

Otro de los puntos importantes es el monitoreo de todas las publicaciones y novedades del sector de su empresa, conociendo el mercado diverso, convirtiéndose en los ojos de la empresa en Internet. Este tipo de prácticas también representan una oportunidad para conocer las tendencias que se están publicando día a día, en tu competencia y en tu sector.

 

Conclusión.

No olvidemos que el uso de las redes sociales está revolucionando completamente el mercado y se está convirtiendo en uno de los principales canales de comunicación para promover productos y servicios.

El correcto funcionamiento de las redes sociales sin duda puede generar un impacto importante para el crecimiento de tu empresa.

Conoce más sobre nuestros paquetes de community manager y comienza a generar clientes potenciales mediante las redes sociales.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados