Redes de Voz / Datos

Diseñamos e instalamos redes de Fibra Óptica , Cableado Estructurado y GPON
acuerdo con los estándares y normas de la industria.

Redes

Nuestras soluciones de conectividad a través de redes de fibra óptica y cobre le permitirán que habilitar una gran cantidad de servicios de comunicaciones para voz y datos de nivel empresarial

Contáctanos

Conectividad y Cableado Estructurado

El cableado estructurado es el sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. Se trata de una red física que puede combinar cables UTP, bloques de conexión y adaptadores, entre otros elementos.

Nuestros Servicios

Diseño: Con base en las normas EIA/TIA 568 diseñamos sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales, centros educativos, naves industriales, Data Centers, etc….

Instalación: Empleamos las mejores prácticas para la instalación de redes con personal altamente calificado y certificado en las mejores marcas de la industria.

Supervisión: La supervisión de proyectos de cableado permiten a terceros contar con la tranquilidad de que se cumplen los standares y normas aplicables.

Mantenimiento: Contamos con pólizas de mantenimiento para los sistemas de cableado estructurado que garantizan la operación y conservación de su inversión inicial, así como la atención de nuevos requerimientos, movimientos y cambios.

Sistemas de Cableado con Categoría 6, 6A, 7A y 8

Seleccionar la categoria:

Los factores que se deben tomarse en cuenta para elegir categoria de la red son:

  1. Velocidad de transmisión.
  2. Distancia máxima
  3. Nivel de ruido e interferencias

Categorias:

Cat 5e: Hoy en día es prácticamente obsoleta, ofrece un ancho de banda de 100 Mhz y la distancia máxima soportada es de 90 m.

Cat 6: Es un cable estándar para Gigabit Ethernet y otros protocolos de red ofrece un ancho de banda de 250 Mhz y  fue creada para soportar el estandar 1000BASE-TX, la distancia máxima soportada es de 90 m. Una soporta sistemas PoE (Power over Ethernet) de baja potencia.

Cat 6A: tambien conocida como Clase Ea en las normas ISO ofrece un ancho de banda de 500 Mhz y al contrario que la categoría 6, sí que tiene una aplicación exclusiva para ella: 10GBASE-T que ofrece 10 Gbps sobre un cable de 4 pares. Es la categoria recomendada para soporta sistemas PoE (Power over Ethernet)

Cat 7 y 7A: La categoría 7 permite un ancho de banda de hasta 600 Mhz mientras que la categoría 7a alcanza hasta los 1000 Mhz, la categoría 7 como la categoría 7a utilizan unos conectores especiales distintos de los habituales RJ-45 de las categorías inferiores (ISO / IEC 61076-3-104), La categoría 7a (1000 Mhz) está pensada para utilizarse con aplicaciones de velocidades de 40 Gbps o incluso 100 Gbps.

Cat 8: Es la mas reciente especificación de cableado de cobre. Esta categoria proporciona dos pares de conductores con velocidades máximas de señal a 2GHz, cuatro veces más que el ancho de banda del cable Categoría 6A. Estapensada para soportar distancias cortas (máximo 30 m), por lo que se recomienda para aplicaciones de Data Center.

Canalización y enrutamiento

 as Un gran parte del éxito de un cableado estructurado se encuentra en una buen diseño de las canalizaciones.

Instalar un buen sistema no solo es “Jalar Cables“. Muchas veces se asocia que funcionará como cableado eléctrico y se piensa que funciona igual, la realidad es muy diferente:

El punto más importante a cuidar en un cableado es: la torsión del cableSe debe evitar afectar los pares trenzados del cable ya que esa estructura es la evita las interferencias por inducción eletromagnética. Cualquier afectación al trenzado afecta el desempeño y ancho de banda de ese medio físico.

Se deben evitar:

    1. Curvas cerradas: Es importante evitar esquinas o curvas cerradas en el trayecto por donde pasará el cableado.
    1. Muchas curvas: Las normas establecen la cantidad curvas que están permitidas en una trayectoria de cableado.
    1. “Jalar el Cable”:  Especialmente si el diámetro de la canalización no se estimó bien, provocará que se pueda rasgar o estirar el trenzado de los pares.
    2. Trayectorias por fuentes eléctricas o que generen campos electromagnéticos. La trayectoria debe evitar lámparas, circuitos eléctricos, aires acondicionados o fuentes de ruido electromagnético.
Mantenimiento y Certificación de Redes

Nuestros servicios incluyen las pruebas de capacidad de canal del cableado estructurado y el trámite de certificación con el fabricante.

Ubiquiti

La configuración de una red de fibra se volvió tan fácil como configurar un teléfono inteligente. Diga adiós a las líneas de comando, los manuales y las licencias. UFiber,  una solución de fibra que cualquiera puede implementar.

Ubiquiti

La configuración de una red de fibra se volvió tan fácil como configurar un teléfono inteligente. Diga adiós a las líneas de comando, los manuales y las licencias. UFiber,  una solución de fibra que cualquiera puede implementar.

Redes GPON (Gigabit-capable Passive Optical)

GPON también como Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit. Es una tecnología de red que utiliza cableado de fibra óptica para llegar hasta el usuario

GPON permite una mayor velocidad de transmisión y recepción de datos a través de una sola fibra con una arquitectura de punto a multipunto, permitiendo fibra óptica al hogar (FTTH) o a un edificio (FTTB); ademas de permitir el acceso triple play (video, voz y datos). 

Nuestros Servicios

Diseño: Con base en las normas diseñamos sistemas de fibra óptica GPON para edificios comerciales, hoteles, centros educativos y comerciales, naves industriales, Data Centers, etc….

Instalación: Empleamos las mejores prácticas para la instalación de redes con personal altamente calificado y certificado en las mejores marcas de la industria.

Supervisión: La supervisión de proyectos de cableado permiten a terceros contar con la tranquilidad de que se cumplen los standares y normas aplicables.

Componentes de una red GPON

Los principales componentes en redes GPON son:

  • OLT (Optical Line Termination): Es el elemento activo situado en la central; de él parten las fibras ópticas hacia los usuarios. Es de los elementos más importantes, pues se considera el cerebro de una red GPON
  • Transceiver: Es el dispositivo encargado de convertir la fibra óptica en pulsos eléctricos hacia el OLT.
  • Splitter: Una de las definiciones de GPON es “fibra óptica, punto multipunto”; el splitter es el encargado de separar una sola fibra en múltiples salidas que llegarían hacia el final de la red GPON.
  • ONU (Optical Network Unit): Es el CPE (equipo cliente) encargado de repartir el servicio al final de la red (puede ser una casa, departamento, negocio, etc.); a él se pueden conectar puntos de acceso para repartir servicio inalámbrico o algún switch para desprender más equipos.
GPON para hoteles

Una queja muy frecuente en hoteles es la mala conexión wifi. Los repetidores wifi normales no llevan bien la señal a todas las habitaciones y espacios de las habitaciones. Una solución es emplear GPON en el hotel, instalando un dispositivo ONT en cada habitación.

Ventajas:

  • Un solo cable: Un solo cable de fibra para dar servicio a cada habitación.
  • Conexion confiable: Se puede disfrutar contar con una conexión confiable para los servicios de: de telefonía IP, wifi de alta capacidad, televisión por internet, domótica (sensores de puertas y ventanas), videovigilancia, etc.

GPON esta en constante evolución contactanos y evaluamos juntos una solución ascequible para tu proyecto.

Ventajas de GPON

Ancho de banda y distancia. La fibra óptica permite superar los
límites de ancho de banda y distancia existentes en las tecnologías
de cobre.
Economía. GPON reduce el CAPEX en fibra óptica (1FO para
muchos usuarios) y OLT (1 puerto en la OLT para muchos usuarios).
Además es posible suprimir la red de par telefónico y cable coaxial
Calidad de servicio. GPON dispone de un modelo de QoS que
garantiza el ancho de banda necesario para cada servicio y usuario
Seguridad. La información en la fibra óptica viaja cifrada en AES
Operación y mantenimiento. De manera nativa, GPON cuenta con
un modelo de gestión que facilita al operador la administración
remota de los equipos de usuario.
Escalabilidad. Hoy hablamos de GPON (2,5 Gbps para 64 usuarios)
mañana podremos evolucionar XG-PON y WDM PON y seguir
utilizando la misma infraestructura de fibra

Fibra óptica y Centro de Datos

A medida que crece el ancho de banda para el usuario final, se necesita mucho más ancho de banda en backbone para poder administrar la carga de voz-datos que cada vez es mayor, y de esta forma, optimizar el tráfico creciente hasta el usuario final. Para evitar los posibles cuellos de botella, XperTIC, ofrece soluciones en el campo de las redes de cableado de fibra óptica ya sea con soluciones de fibra mono-modo o multi-modo.

Nuestros Servicios

Diseño: Con base en las normas EIA/TIA 568 diseñamos sistemas de fibra óptica para backbones, redes GPON, Data Centers, etc….

Instalación: Empleamos las mejores prácticas para la instalación de redes con personal altamente calificado y certificado en las mejores marcas de la industria.

Supervisión: La supervisión de proyectos de cableado permiten a terceros contar con la tranquilidad de que se cumplen los standares y normas aplicables.

Mantenimiento: Contamos con pólizas de mantenimiento para los sistemas de fibra óptica que garantizan la operación y conservación de su inversión inicial, así como la atención de nuevos requerimientos, movimientos y cambios.

Cableado en Centro de Datos

Las normas clave para centros de datos recomiendan un cableado de 10Gb/s o mejor, considerando las mejores prácticas para la selección de sistemas que puedan ofrecer el máximo tiempo de vida. Esto minimiza las interrupciones y caídas de red, asociadas con cableado de menor desempeño y ofrece un costo total de propiedad más bajo.

Todo se reduce en el avance constante de las necesidades del desempeño de la red. Las aplicaciones IP y de almacenamiento están evolucionando rápidamente, consumiendo ancho de banda, manejando velocidades mayores y acortando los ciclos de vida de las aplicaciones. ¡Hasta la Ley de Moore está siendo desafiada! La capacidad de procesamiento se duplica cada doce meses, comparado con el punto de referencia original de Moore de 24 meses. Mientras más tiempo logre soportar la planta de cableado estos requisitos de desempeño y de expansión, más costo-efectiva será.

Normalmente, el cableado representa sólo el 3% del gasto en hardware y alrededor de 0.4% del total del presupuesto de TI. A pesar de su costo relativamente bajo, la planta de cableado es el cimiento crítico para la organización – el backbone sobre el que la red corre en su totalidad. El cableado es también la pieza de infraestructura más duradera, se espera que dure de 10 a 15 años, soportando de 2 a 3 generaciones de equipo activo y es, potencialmente, la parte más difícil para reemplazar.

Normas aplicables en Centro de Datos

Algunas de las normas que se deben considerar para el cableado en los centros de datos son:

  • ISO/IEC CD 24764: Information Technology – Generic Cabling for Data Centre Premises
  • EN 50173-5: Information Technology – Generic Cabling Systems – Part 5: Data Centers
  • ANSI/TIA-942: Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers
  • ANSI/TIA-942-1: Data Center Coaxial Cabling Specifications and Application Distances
  • ANSI/BICSI-002: Data Center Design Standard and Recommended Practices

En XperTIC buscamos el diseño de soluciones que sean de costo efectivo para las organizaciones y contamos con la experiencia para apoyarlas en la implementación de sistemas de cableado para el centro de datos.

Fibra Óptica

Cada organización tiene sus propios objetivos que dependen de una serie de factores, como tamaño, sector de negocio, política de inversiones y los sistemas instalados; todo ello, se combina para determinar qué infraestructura de red se ajustará mejor a las necesidades de cada organización. Éste es el motivo por el cual el portfolio de cableado de fibra de XperTIC tiene más de una solución de cableado de fibra.

  • Solución multimodo de 50 μm, optimizada para láser que soporta hasta 10 Gb/s durante 550 metros.
  • Solución multimodo de 62.5 μm, para las exigencias moderadas de ancho de banda y las aplicaciones basadas en LEDs.
  • Solución de fibra monomodo de espectro completo y 100+ Gb/s, con capacidad de ancho de banda aumentada en la banda E.

En XperTIC podemos soportar la mayoría de los requisitos de las redes con una línea completa de configuraciones de paneles de parcheo, bandejas y patchcords con conectores ST y SC, que son un estándar global aceptado, así como el conector de pequeño tamaño que es líder de la industria para velocidades de 1 Gb/s y superiores, el LC.

Partners

Nuestros Socios Comerciales

siemon

Siemon

Siemon es líder tecnológico en el diseño y fabricación de soluciones de infraestructura de IT de alta calidad y alto rendimiento para Centros de Datos, edificios inteligentes y LAN empresariales. Expertos en fabricar productos para Centros de Datos, Redes LAN y Edificios Inteligentes

Nexxt Solutions

Nexxt Solutions

Nexxt Solutions Infraestructura  fabricante líder de una de las soluciones más completas de cableado estructurado y de productos manufacturados diseñados para los mercados verticales que abarca el sector sanitario, financiero, educación, construcción, corporativo, PYMES y de gobierno, entre otros.

Panduit

Panduit nació de la innovación. Los clientes encuentran en Panduit a un asesor confiable que trabaja con ellos para dirigir sus desafíos más críticos dentro de su centro de datos, empresa, y ambientes industriales.  Ofrece el portafolio más completo y holístico de la industria que permiten a las organizaciones ser más sustentables y eficientes en términos de energía.

Ubiquiti Networks

Ubiquiti sin duda un fabricante de tecnología disruptiva para la creación de redes inalámbricas. Dedicado al diseño de hardware de redes inalámbricas, tanto para la comunicación a largas distancias, como para el despliegue de pequeñas redes Wi-Fi, priorizando la innovación y el alto rendimiento a bajo coste. Sus principales clientes son proveedores WISP y empresas dedicadas al despliegue de redes.

Cisco

Fabricante líder mundial en TI, ofrece productos y servicios para Redes Empresariales, Seguridad, Colaboración, Internet de las Cosas, Centro de datos y Proveedores de servicio y mucho más. La tecnología de Cisco resuelve, crea, inspira, cura y asegura ayudar a construir un puente hacia lo posible.  Su objetivo es conectar a todos y demostrar las cosas asombrosas que se pueden lograr con una visión clara del futuro.

Aruba Networks

Aruba, empresa de Hewlett Packard Enterprise, líder en soluciones para redes inalámbricas y cableadas. Considera que que las experiencias del cliente más dinámicas suceden en la periferia. Su misión es brindar soluciones innovadoras que aprovechen los datos en la periferia para generar resultados empresariales impactantes.